Listado de Resúmenes
- Detalles
- Última actualización: 02 Abril 2018
Este listado se actualiza diariamente
No |
Nombre |
Título |
País |
18001 | Víctor Daniel Manríquez Rosales | Gestión del conocimiento como parte de la gestión de activos | Perú |
18002 | Aleck Santamaría De La Cruz | <<Hábleme de Resultados Concretos y de Rentabilidad>>. La Gerencia de Activos para Juntas Directivas, Presidentes y Directivos en las Empresas: De la Confiabilidad Operacional a las Finanzas Corporativas | Colombia |
18003 | Nain Aguado Q. - Iván Díaz D. | Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de Procesos PSM, basados en las Directrices del CCPS (CCPS Risk Based Process Safety, RBPS 2007). | Colombia / Perú |
18004 | Luis Alberto Tillería | Análisis Estocástico Riesgo Costo Utilidad, como tomar decisiones usando herramientas de Ingenieria de confiabilidad para maximizar la rentabilidad en sistemas | Ecuador |
18005 | Edison Córdoba Moreno | Cuadrillas de cuidado básico de equipos: una estrategia para mejorar la utilización de especialistas y reducir costos del departamento de mantenimiento en la empresa | Colombia |
18006 | Edison Córdoba Moreno | Management of change (MOC). ¡Rentabilizar los cambios de planta es posible! | Colombia |
18007 | Sebastián Girlado Cardona; Luis Alejandro Castaño | Los retos de la industria 4.0 y el nuevo rol del mantenimiento | Colombia |
18008 | Eliana Berroterane | Aplicación práctica de un Functional Safety Pre-Assessment según la normativa IEC 61511-1 | Venezuela |
18009 | Eduardo Trujillo Hernández | Construcción de un programa de entrenamiento de operadores para desarrollo de rutinas de monitoreo a condición | Colombia |
18010 | Juan Guillermo Maya Montoya, David Ernesto Gómez Torres | Gestión de Activos en el Mantenimiento de Líneas de Transmisión de Energía | Colombia |
18011 | Aleck Santamaría De La Cruz | Aplicaciones de Analítica y Ciencia de Datos a la Gerencia de Activos: Oportunidades, Resultados, Potencial y Desafíos – Porque la inteligencia artificial requiere de gerentes reales actuando con inteligencia | Colombia |
18012 | Carlos Guerrero | El mantenimiento de los sistemas contra incendios salva vidas | Colombia |
18013 | Eduardo Cote B Mech Eng. | Transformación del proceso de Gerenciamiento de Confiabilidad en plantas Industriales a través del uso de herramientas digitales | Colombia |
18014 | Andrés Felipe Hurtado - William Villarreal - Carlos Mario Padilla | Evolución de la gestión de Mantenimiento hacia la Confiabilidad: una experiencia en la industria de alimentos | Colombia |
18015 | María Juliana Sanabria Muñoz - Lucía Caterine del Pilar González Reyes - Cristhiam Yesid Araque Cusva | Diseño y evaluación técnico-económica de un sistema de generación de energía eléctrica híbrido basado en el potencial eólico y solar para UNISANGIL | Colombia |
18016 | José Sandoval, Carlos Gamboa | Aplicación de la Norma API 687, Recuperación de eje de turbina de vapor (10 MW), planeación y ejecución desarrollada en Colombia | Colombia |
18017 | Maria Gabriela Mago Ramos - Ismael Márquez Lasso | Determinación de la confiabilidad y la estimación puntual por máxima verosimilitud en transformadores de distribución | Colombia |
18018 | María Gabriela Mago Ramos - Miguel Ángel Urián Tinoco | Gestión de activos enfocado hacia la determinación de los indicadores de mantenimiento en equipos y/o sistemas de cualquier sector industrial | Colombia |
18019 | Manuel Luis Lombardero Navarro | Mantenimiento Predictivo en Equipos de Reserva | Panamá |
18020 | Apolinar José Moreno Arrieta | Análisis, diagnóstico y minimización de impactos operacionales y financiero por alta frecuencia de requerimientos de Ciclo Térmico del Expander de la unidad de Cracking Catalítico Fluidizado de la Refinería de Cartagena | Colombia |
18021 | Pablo Jiménez Guerrero | Aprendizajes de la gestión de activos a través del modelo de Facility Management en un Campus Universitario | Perú |
18022 | Mateo Peñaranda - Juan David Vargas | Utilización de herramientas de Big Data para el mantenimiento y gestión de activos de la industria de generación de energía eléctrica | Colombia |
18023 | Luis Amendola - Oscar Martínez | Los Siete Aspectos Claves asociados a la Definición e Implementación de una Estrategia de Confiabilidad alineada con la Gestión de Activos | España - Colombia |
18024 | Diego José Mendoza Ramos | Valoración Cualitativa de Riesgos de Ductos Offshore de Transporte de Hidrocarburos Aplicando Metodología de Proceso Analítico de Jerarquías | Colombia |
18025 | Gustavo Villegas López | ¿Hacia dónde tiende el mantenimiento? Estudio de un caso en la industria automotriz | Colombia |
18026 | Yurley Daniella Gómez Zafra - José Sebastián Pinto Moreno - María Juliana Sanabria Muñoz | Diagnóstico predictivo del estado actual de los equipos de producción en la empresa Molinos Guanentá S.A.S | Colombia |
18027 | Tibaire Depool - Luis Amendola | Estudio para definir la hoja de ruta orientada a asegurar la contribución del mantenimiento dentro de la gestión de activos. ¿Innovar o morir ese es el dilema? | España - Colombia |
18028 | Alejandro Padilla Valderrama - Donnacha Fitton | Software Pipeline Integrity Data Tools – PIDT - Herramienta de gestión de Integridad de Activos en la industria de Hidrocarburos | Colombia |
18029 | Juan Manuel Domínguez Padilla | Metodología para la Implementación de Gestión de Activos | Colombia |
18030 | Judith Adela Canchila Rivera - Yazmin Astrid Nieto Valbuena - Oscar David Flórez Cediel | Caso de Estudio: Metodología de Cálculo para Determinar la Frecuencia Óptima de Monitoreo de Equipos Eléctricos del Sector Hidrocarburos | Colombia |
18031 | Oscar Amaury Rojas - Andrés Felipe Castaño - Luis Gabriel Astudillo | Gestión de activos enfocado hacia la determinación de los indicadores de mantenimiento en equipos y/o sistemas de cualquier sector industrial | Colombia |
18032 | Yaneth Hernandez Montoya | Implementación de un modelo de compensación forestal aplicado a un ecosistema de importancia y significancia ambiental. Caso de estudio: Central hidroeléctrica Cucuana | Colombia |
18033 | Danny Stiven Ramirez Bermúdez - Luis Alfredo Esteves Meneses | Experiencias exitosas adquiridas en la modernización de sistemas de control Casos de estudio: operación remota centrales hidráulicas | Colombia |
18034 | Jairo de Jesús Ramírez Mongui, Jenny Carolina Saldaña Cortes | Aplicación de minería de datos en gerenciamiento de alarmas – Caso de estudio | Colombia |
18035 | Camilo Andrés Jaramillo Villarruel, Francisco José Larrahondo Cobo | Metodología desarrollada para la medición eficiencia global de instalación hidroeléctrica, incluyendo turbina, generador, y circuito hidráulico | Colombia |
18036 | Chemmy Antonio Cuadrado Acosta | La implementación de Gestión de Activos del Rompecabezas al Ajedrez | Colombia |
18037 | Julio Albeiro Londoño Patiño | La gestión del mantenimiento y su influencia en la productividad y en el desempeño empresarial | Colombia |
18038 | Edwin Torres Díaz - Yaneth Pineda Triana | Análisis de aptitud para el servicio según Norma API 579 por medio de elementos finitos en una tubería con falla por abolladura ocasionada por carga explosiva | Colombia |
18039 | María Gabriela Mago Ramos - Miguel Ángel Urián Tinoco | Balance entre las Funciones Administrativas y Técnicas del Gerente de Mantenimiento | Colombia |
18040 | Mónica Ruiz Pianeta - TF Edwin Giovanny Paipa Sanabria | Soporte logístico integrado- ILS- en la industria astillera. Caso de estudio: Configuración del buque de desembargo anfibio (BDA) de COTECMAR | Colombia |
18041 | Alex Dorián López Rodríguez | Implementación, instalación y puesta a punto de un sistema de generación de hidrógeno mediante hidrólisis del agua en sistema de PILA SECA y el desarrollo de un sistema de control inteligente de inyección H2, aplicado a un motor Cummins QSB 6.7 para Tractor de Terminal Terberg, buscando una disminución de los gases de combustión llegando a una opacidad inferior a 5% | Colombia |
18042 | Alex Dorián López Rodríguez | Configuración, instalación y puesta a punto de sistemas inalámbricos de monitoreo por condición para mecanismos críticos en grúas QUAY o STS, mediante el sensado ON LINE de señales de VIBRACIONES Y TEMPERATURA con el fin de generar informes en tiempo real siendo una herramienta para aumentar la confiabilidad operacional de estos equipos portuarios. | Colombia |
18043 | Mauricio José Páez Sánchez | Modelo de madurez organizacional en gestión de riesgos | Colombia |
18044 | Jorge Paredes Caballero | Gestión de la energía en operaciones mineras | Colombia |
18045 | Karlo Omar Uceda Sarmiento | Implementación del Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA) | Perú |
18046 | Nicolás Pérez Gaviria - Luis Alberto Mora Gutiérrez | Medición y predicción de vida útil de bombillas de frenado automotriz con distribuciones Weibull, Erlang y otras en la Curva de Bañera de Davies | Colombia |
18047 | Darwin Padilla Gutiérrez | Experiencia en la evolución de la gestión de mantenimiento hacia la gestión de activos físicos | Perú |
18048 | Rosario Ballesteros-Casas - Juan Manuel Escobar | PlataformaVR Américas: ESBH (Ethical Self Brain Hacking) | Estados Unidos - Colombia |
18049 | Gerardo A. Vargas Cruz | Funciones del Ingeniero de Confiabilidad en el Mantenimiento de Activos | Colombia |
18050 | Camilo Octavio Báez Ramos | Programa de Eliminación de Defectos como elemento clave del Mantenimiento Clase Mundo | Colombia |
18051 | Daniel Ortiz Plata | Gestión de Activos y Gestión por Procesos ¿integrados o aislados? | Colombia |
18052 | Carlos Mario Peláez Hoyos - Sebastián Herrera | Análisis de falla recurrente en tranformadores de distribución | Colombia |
18053 | Carlos Mario Peláez Hoyos - Sebastián Herrera | Optimización de las inversiones y actividades de mantenimiento en transformadores de potencia, bajo un modelo de salud de activos | Colombia |
18054 | Jorge Arturo Montoya Osorio - David Nereo Ballesteros | Mejoramiento del ciclo de vida en Equipos Inductivos mediante la gestión integral de la etapa de creación | Colombia |
18055 | César Torrez | Modelo de jerarquización holística de activos por criticidad basado en Confiabilidad Operacional | Venezuela |
18056 | Eliana Carranza - Jhon Ussa - Ing. Javier González | Eficiencia Energética en tiempo real: ¿El futuro de la supervisión de Activos? | Colombia |
18057 | Sebastián Herrera Aristizábal - Carlos Mario Peláez Hoyos | Cambio de visión del planeador por gestión de activos | Colombia |
18058 | Sebastián Herrera Aristizábal - Alejandro Idárraga Vélez | Automatización del reporte de taxonomía nivel 5 de activos lineales | Colombia |
18059 | Roberto Carlos Egea Arciniégas - Juan Esteban Rojas Serna | Transformación organizacional: Inicio de una adecuada Gestion de Mantenimiento | Colombia |
18060 | María Isabel Ardila Marín - Juan Carlos Orrego Barrera - Carlos Alberto Acevedo | Colombia | |
18061 | Paula Liliana Ceballos Hernández; Jhon Edison Ceballos Montoya | Mantenimiento de equipos enfocado en la Eficiencia Energética | Colombia |
18062 | Sergio Andrés Pulgarín Sánchez - Luis Alberto Mora Gutiérrez | Herramientas técnicas efectivas modernas para optimizar procesos de producción y operación de gestión de activos, maximizando su ciclo de vida al menor LCC | Colombia |
18063 | Luis Alfonso Arboleda Albornoz - Juan Gabriel Osorio Cucalón - Rubén Darío Aponte Núñez - Carlos Alberto Mantilla Viveros | Repotenciación de la unidad 1 de la Central Hidráulica Salvajina de la empresa Celsia E.S.P. | Colombia |
18064 | Edwin Edgardo Espinel Blanco - Luis Alberto Mora Gutiérrez | Criterios de éxito en la gestión de activos, mediante la medición del riesgo con RCM de avanzada y Análisis transversal técnico de fallas | Colombia |
18065 | Lucas Felipe Serrano Sánchez | El punto de disponibilidad y su impacto financiero | Colombia |
18066 | Juan Carlos Arango Vélez | Implementación de un sistema de seguridad para los malacates usados en trabajo de líneas | Colombia |
18067 | Alberto Mora Gutiérrez - Juan Sebastián Vivas Mera | Maximización de la gestión de confiabilidad y riesgos en loa gestión de activos a partir de inventarios confiables en operación y mantenimiento | Colombia |
18068 | Edwin Torres Díaz - Jersson Xavier León | Fitness for service para una tubería con pérdida de espesor localizada por medio de elementos finitos | Colombia |
18069 | Laura Victoria Agudelo - Mallory Suárez Medina - David Ernesto Gómez Torres | Definición de Índices de Salud para cables de media tensión aislados en XLPE | Colombia |
18070 | Paola A. Grisales Cardozo - Iván A. Sanín Rincón | Evolución del modelo de riesgos de INTERCOLOMBIA, una mirada transversal entre lo estratégico y lo operacional | Colombia |
18071 | Magnolia Román Cáceres | Compromiso de la gente, disciplina en la toma de decisiones y mejora continua como factores clave para la implementación de Gestión de Activos | Perú |
18072 | Oscar Fernando Motato Toro | Transformación del Modelo Operativo de Mantenimiento con case de Éxito | Colombia |
18073 | Oliverio García Palencia | Impacto de las funciones del personal en los modos de falla y en la confiabilidad de los equipos críticos de una planta de generación eléctrica | Colombia |
18074 | David Ernesto Gómez Torres - Juan Guillermo Maya Montoya | Recubrimiento anticorrosivo de estructuras, conservando la integridad el activo | Colombia |
18075 | Henry Allca Paitan - Cristian Hurtado Beteta - Shirley Estrada Ipanaque | Sistema de información intregrador para la gestión de activos | Perú |
18076 | Néstor Enrique Niño Herrera | Obstáculos más comunes en la implementación de un sistema de Gestión de Activos. ¿Qué hemos aprendido para superarlos? | Colombia |
18077 | Camilo Eliécer Torres Castro, Carlos Humberto Nieves | Gestión de agretamiento, aspectos detonadores y métodos de mitigación | Colombia |
18078 | Néstor Enrique Niño Herrera | La Gestión de Activos como implementación estructurada de buenas prácticas de la industria | Colombia |
18079 | Néstor Enrique Niño Herrera | Sostenibilidad ligada a la Gestión de Activos. ¿Cómo vamos? | Colombia |
18080 | Ángel Leonardo Pinilla Rodríguez | Implementar gestión de activos y no fracasar en el intento. Retos y oportunidades en el sector eléctrico colombiano | Colombia |
18081 | José Sobrino Zimmermann | Modelo de implementacion para la gestión del mantenimiento asistido por computadora | Perú |
18082 | José Sobrino Zimmermann | 10 pasos la confiabilidad operacional | Perú |
18083 | María Andrea Ramírez Morales | Análisis del histórico de una flota de vehículos de transporte de pasajeros y minimización de fallas a través de la aplicación de mantenimiento predictivo | Colombia |
18084 | Yudy Alexandra Palma Pacheco | Implementación de cambios en líneas troncales por la técnica de Obturación en campos de crudo Extra pesado con tendencia corrosiva alta (linea víva) | Colombia |
18085 | Jorge Chávez | Pendiente | Perú |
18086 | Javier Díaz, Miguel Garzón, Alejandro Muñoz | Aplicación de la Industria 4.0 en el diagnóstico de componentes críticos a través del análisis avanzado de datos a pie de máquina | España - Colombia |
18087 | Henry Nelson Vargas Lozano | Transito sostenible de sedimentos en el Embalse de la Central Hidroeléctrica del Bajo Anchicayá | Colombia |
18088 | César Augusto Díaz Rangel - Jesús Alberto García Núñez - Nidia Elizabeth Ramírez Contreras | Plan de Excelencia Industrial para el gremio palmero colombiano: análisis de causa raíz e implementación de buenas prácticas de Clase Mundial para la solución a problemas de productividad | Colombia |
18089 | John Alejandro Sánchez | Optimización de centros de generación mediante regulación dinámica de tensión ciclo a ciclo | Colombia |
18090 | Luz Aurora Candio Salcedo | Gestores de mejoramiento: red efectiva para una exitosa implementación del sistema de gestión de activos | Perú |
18091 | Wuilmer Alexis Correa Meza | Uso del módulo de mantenimiento SAP-PM para el cálculo de costos de abandono | Colombia |
18092 | Tania Gisney Páez Bonilla | Mejoramiento en la gestión del mantenimiento en proyectos de BT (Baja tensión) | Colombia |
18093 | Víctor Ramón Leal Manzanarez | Análisis de Riesgo en Estaciones de Flujo del Lago de Maracaibo de PDVSA en el Occidente Venezolano | Venezuela |
18094 | Jhon Alex Rupay Huamán | Aplicación de confiabilidad a equipos de baja criticidad - motores eléctricos - Planta concentradora - Compañía Minera Milpo - UM el Porvenir - Grupo Nexa | Perú |
18095 | Carlos Alfonso Moya Sierra - Jorge Torrado | Implementación de un "Programa de Seguridad Eléctrica PSE" como apalancador del Sistema de Gestion Operacional SGO | Colombia |
18096 | Carlos Alfonso Moya Sierra - Felipe Rodríguez Spitia | Este no es un Scada Eléctrico de copiar y pegar ¡¡¡ Paradigmas a superar en su implementación | Colombia |
18097 | Douglas Robey | Implementación de Reducción de Costos sin Pérdidas de Efectividad en Equipos e Integridad de Activos | Estados Unidos |
18098 | Alejandro Marín T. | Applicability of dynamic behaviour studies on Ocensa's offshore pipeline over liquefied seabed | Colombia |
18099 | Alejandro Marín T. - Jon Hernández | Optimización de costos en la mitigación del riesgo con base en el concepto de Desproporción Intolerable | Colombia |
18100 | Juan José Bernal - Juan Felipe Bernal | Los pequeños detalles de la Big Data en la Gestión de Activos. | Colombia |